Bebidas energizantes y caries

Desde hace varios años, las bebidas energizantes han ganado popularidad entre nuestra población. Las aparentes ventajas de estos productos son publicitadas por todo lo alto y podemos encontrar una amplia oferta de marcas en tiendas y supermercados.

Lamentablemente, estas bebidas no solo no son saludables a mediano y largo plazo para nuestra salud cardiovascular y los niveles de azucares en la sangre, sino que son conocidas por promover, generar y acelerar la aparición de caries.

Solo una lata de RedBull, una de las bebidas energizantes – o energéticas- más populares en el mundo, contiene 39 gramos de azúcar, puede que está cantidad no nos diga nada cuando la leemos, pero otra es la historia si vemos su equivalencia en la azúcar de almacén:

cantidad de azucar en redbull

Impresionante, ¿verdad? esto por no mencionar que muchas personas toman no una ¡sino dos y hasta tres latas al día!

El azúcar es empleado por las bacterias que producen la caries: estreptococos mutans como sustrato metabólico y fuente de energía, como parte del proceso de asimilación, generan ácidos que son los que minan y dañan la estructura dentaria, sobreviniendo finalmente la caries.

Pero la cantidad de azúcar contenida en TODAS bebidas energizantes (no solo RedBull), es solo una parte de la historia. También es igual de dañina la acidez de estos productos, medida en PH (grado de acidez-alcalinidad). Esto lo mencionamos para quienes creen que las versiones «sin azúcar» son mejores.

Resulta que según estudios, el grado de acidez del Red Bull (lo tomamos solo como ejemplo) está alrededor de 2.88, lo que se traduce en que es EXTREMADAMENTE ácido.

Las sustancias ácidas erosionan el esmalte, generando un proceso de desmineralización que debilita notoriamente su estructura y hace que la caries progrese y se acelere.

Adicionalmente, un esmalte erosionado se pigmenta más rápido. Las mismas bebidas tienen colorantes que se impregnan en los dientes y hacen que estos, gradualmente se oscurezcan o pigmenten (discromía).

En nuestra consulta diaria hemos tenido oportunidad de ver casos de pacientes que beben frecuentemente estas bebidas energizantes o energéticas y sus índices de caries son bastante altos, mucho más que el promedio poblacional.

Como mencionábamos al principio, estas bebidas implican otros riesgos para la salud: riesgo diabético, enfermedad cardíaca, enfermedades vasculares, obesidad, etc.

NEODENTIS te aconseja que disminuyas el consumo de este tipo de bebidas o incluso las evites en su totalidad, ¡tus dientes te lo van a agradecer!

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *